HORARIO OFICINA
Lunes a Viernes: 08:30-13:30 /  16:00- 19:00

Noticias

Reformas de hogar

Tendencias en baños 2021

 

Si estás pensando en llevar a cabo una reforma de baño, queremos mostrarte algunas de las ideas que son tendencia en este 2021. Es importante que antes de enfrentarte a cualquier reforma de hogar tengas claro lo que quieres, para que la obra sea mucho más rápida y también quedes satisfecho con el resultado. ¡Empezamos con estas tendencias en reforma 2021!

Tu propio spa en casa

Son muchas las personas que durante este 2021 están enfocando su cuarto de baño como si de un pequeño spa se tratase. Con el ánimo de poder buscar esos momentos de relajación, procura que con tu reforma dejes suficiente espacio como para poder colocar velas aromáticas, toda clase de toallas y también, porque no, prepararlo para poder disfrutar de algo de música. Un cuarto de baño mucho más relajante que, sin lugar a duda, pasará a convertirse en una de tus estancias favoritas de la casa.

 

Baños de lujo

Cualquiera puede disfrutar de un baño de lujo sin tener que gastar mucho dinero en su reforma de casa. Para lograr este baño de lujo simplemente debes tener en cuenta unos pequeños aspectos, elegir muebles clásicos y que sean de color claro. Con estos muebles, deberemos de contrastarlos en el baño eligiendo colores dorados y negros. Independientemente de la calidad del mueble que hayamos elegido, que cuenten con estos colores, nos permitirá conseguir ese tono tan característico de los baños de lujo.

Una alternativa a estos baños de lujo, aprovechando los colores que hemos elegido, es el uso del mármol. Con este mármol en el cuarto de baño lograremos un baño mucho más elegante, huyendo de los matices clásicos de los muebles anteriormente citados.

Estilo natural

Si no te ha gustado la idea de contar con un baño que tuviese el estilo de un baño lujoso, hay muchas más opciones en tendencia, como es el estilo natural.

Un baño con un estilo natural será mucho más cálido y acogedor y, para lograrlo, deberemos de elegir materiales naturales para su reforma. En este caso, todo un clásico es la madera, que también está disponible en varios colores. Dependiendo de los tonos que elijamos, podemos acompañarla con matices blancos, beige o gris. Además, puedes acompañar la decoración con elementos naturales como plantas de interior, con lo que reforzarás esta idea de baño.

Minimalismo

Podemos hablar de muchos estilos y diseños diferentes, sin embargo, una razón es la que impera entre todos ellos, la del minimalismo.

El minimalismo es tendencia este 2021 y el cuarto de baño no supone una excepción a esta regla. Todo lo que haya en el cuarto de baño debe de cumplir con una función. De esta forma, se busca que los baños se encuentren lo menos recargados posibles y que, a su vez, resulten de lo más prácticos. Gracias al minimalismo, también podemos sacar un mayor partido de nuestro cuarto de baño, ya que evidentemente parecerá mucho más grande y, por lo tanto, podremos mejorar considerablemente el confort dentro del mismo.

 

Reformas de hogar

10 tendencias para la reforma de interiores del 2021

Antes de llevar a cabo una reforma de interiores, queremos mostrarte algunas tendencias en reforma 2021 para que puedas tomar ideas para la reforma de tu casa.

 

 

El color

El color que será tendencia durante este 2021 será el color naval. 

Estamos ante un color azul, más oscuro de lo habitual, con el que podrás crear espacios de lo más elegantes.

Dentro de una reforma de vivienda, este color sienta especialmente bien a la sala de estar o el comedor.

 

 

Diseño sostenible

La concienciación con el medio ambiente también llega a la reforma de casa. Este 2021 se va a apostar más por el uso de materiales reutilizados y cuyo proceso de producción suponga un menor impacto para el medio ambiente.

 

 

 

Naturaleza

Los elementos naturales también son protagonistas durante este 2021.

Además de contar con espacios llenos de plantas, se va a buscar el uso de fibras naturales que sustituyan a las telas sintéticas de las tapicerías. Además de esto, aumenta el uso de la madera o de la piedra.

 

 

 

 

 

 

Espacios Abiertos

Muchas personas se han dado cuenta el pasado 2020 de lo agobiante que puede ser el pasar muchas horas dentro de casa. Por esto y, para mejorar el confort y reducir el estrés, se abogan por espacios abiertos y luminosos, por lo que el derribo de tabiques está bastante demandado durante este 2021.

 

 

 

Mezcla de estilos

Se acabó el tener que elegir entre un modelo u otro. Este 2021 nos va a dejar algunos diseños tan interesantes como el que surge de la mezcla de estilos entre lo rústico y lo moderno.

 

 

 

 

Multifuncionalidad

El aprovechamiento de los espacios también está marcado a ser tendencia durante este 2021. Se buscan espacios indefinidos, espacios que sirvan tanto para trabajar, como para poder relajarse cuando sea necesario, por lo que se mejora mucho más la funcionalidad de la casa.

 

 

 

Aprovechamiento de espacios

Este 2021 se va a prestar más atención a aquellas habitaciones que van más allá de un mero dormitorio o una sala de estar. A la hora de llevar a cabo una reforma, se estudia el poder incorporar una habitación en donde poder practicar deporte, teletrabajar o simplemente relajarse un rato de una forma especial.

 

 

 

 

Inteligencia artificial

Frigoríficos que te ayudan a hacer la compra, impresoras que piden ellas mismas la tinta o persianas que se suben y se bajan de manera automática. La inteligencia artificial cada vez tiene más importancia a la hora de llevar a cabo una reforma del hogar.

 

 

 

 

Auge de las cocinas negras

A pesar de que todavía una gran cantidad de personas abogan por el color blanco en la cocina, en este 2021 se está experimentando un auge en la demanda de las cocinas de color negro. Este aumento de la demanda se puede deber a motivos de originalidad o elegancia, ya que una buena cocina negra, luce realmente fenomenal.

 

 

 

 

 

 

 

Alfombras recicladas

Siguiendo en la línea de lo ecológico, las alfombras recicladas cobrarán una gran importancia. De hecho, algunas de estas alfombras cuentan con diseños y texturas especiales que sirven de elemento de decoración en las paredes, ofreciendo un mayor dinamismo a la casa.

 

 

Reformas de hogar

Consejos para cambiar de bañera a placa de ducha

Si vas a llevar a cabo una reforma de vivienda, aprovecha para cambiar tu cuarto de baño. Uno de los consejos más importantes que te podemos dar a la hora de acometer una reforma de baño, es cambiar tu vieja bañera por una placa de ducha. Ahora bien, si llevas a cabo esta reforma de piso, vamos a darte una serie de consejos para que tengas en cuenta que placa de ducha elegir y así acertar con tu decisión.

¿Cómo acertar con tu placa de ducha?

Lo primero que debes tener en cuenta es que una placa de ducha está compuesta por el plato de ducha, el grifo y una mampara.

Empezamos por el plato, que es lo que se encuentra en el suelo y es lo que se encarga de que el agua llegue al desagüe. Uno de los aspectos más importantes del plato es que sea antideslizante. Un plato antideslizante será mucho más seguro a la hora de utilizarse, por lo que tendrás menos accidentes. En cuanto al material de este tienes varias opciones, nosotros te recomendamos el de resina ya que además de ser bastante duro, cuenta con una gran calidad precio.

Por lo que respecta a la mampara de ducha, deberías de elegir una que facilitara la entrada y la salida de la ducha. Probablemente este sea el apartado más importante para tener en cuenta ya que, por lo demás, el diseño y el material de este depende de cada gusto y bolsillo. Elige una mampara que sea funcional y que no sea un estorbo. La ducha es algo que vas a utilizar a diario, por lo que la funcionalidad es importante.

Por lo que respecta a la grifería, te recomendamos el grifo termostático por el ahorro con el que cuenta. Tienes posibilidades a la hora de elegir que dependerán en una gran medida del tamaño de la placa de ducha, como que el flexo sea fijo o móvil.

 

Consejos generales a la hora de elegir una placa de ducha

Una placa de ducha ocupa mucho menos espacio que una bañera. Con esto queremos decir que resulta importante tener bastante claro la elección de nuestra placa y, si optamos por una placa más pequeña pensar con que podemos rellenar el hueco sobrante. En este caso podríamos pensar en añadir un pequeño armario o, por ejemplo, poner otra pieza de baño como un bidet.

Con toda la variedad de opciones que existen en el mercado, resulta mucho más sencillo el poder amoldar la elección al presupuesto que tenemos. Además del tamaño, la elección del material y la calidad de este determinará el coste que estamos dispuestos a pagar por nuestra placa de ducha. Podemos ahorrar en algunos aspectos y elegir tener más calidad en otros dependiendo de nuestros gustos y necesidades. A fin de cuentas, dependiendo de lo que elijamos podemos contar con una placa de ducha que tenga un mayor impacto en el diseño de nuestro nuevo baño o no, esto ya dependerá de los gustos de cada uno.

Reformas de hogar

Métodos para combatir las humedades en tu casa

Las humedades son uno de los problemas más frecuentes y recurrentes en muchas casas. La humedad en las paredes deja unas manchas muy feas además de que su aparición no resulta para nada beneficiosa para la salud. Si sufres alguno de estos problemas no te preocupes, en este artículo vas a encontrar unas cuantas soluciones para combatir las humedades y acabar con ellas con facilidad.

No cubras la humedad

Con el ánimo de disimular la humedad en paredes acaban cubriendo estas. Ya sea detrás de un sofá, un cuadro o cualquier otro mueble tapan esta humedad para que no se vea y afee la habitación. A pesar de que esto es una solución estética, no es para nada práctica. Esto es debido a que, como vamos a ver en el siguiente consejo, es importante que el aire circule en el interior de la casa. Si tapamos la humedad estaremos contribuyendo a que el aire quede retenido y, por lo tanto, la humedad además de crecer aparecerá moho.

Ventila con frecuencia

Independientemente de la temperatura que haga en la calle, abre las ventanas para ventilar como mínimo unos 10 minutos al día para quitar humedad. Gracias al aire que circula se altera el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para su desarrollo, por lo que será bastante más complicado que se produzcan humedades además de estar fomentando un ambiente mejor para nuestra salud.

Precaución con la pintura

Otro de los errores habituales que solemos cometer es pintar directamente sobre la humedad para que esta desaparezca. Esta pintura tiene que ser la solución final y no el principio para acabar con el problema. Con esto queremos decir que se debe de aplicar con anterioridad un impermeabilizante para que la humedad no vuelva a suceder. Una vez que tengamos el impermeabilizante aplicado podremos aplicar la pintura sin problema con la seguridad de que esta humedad no se repita.

Deshumidificadores

La mejor forma de acabar con las humedades es prevenir que estas aparezcan. Te habrás dado cuenta de que en la gran mayoría de casos estas humedades se producen cuando llueven mucho o hace un clima frío. Para evitar que nos aparezca la humedad podemos utilizar un deshumidificador. Estos deshumidificadores son pequeños aparatos eléctricos que se conectan a la corriente y se encargan de absorber y drenar la humedad de forma sencilla. Además, también son perfectos para utilizar si tienes problemas respiratorios y el problema de la humedad va más allá que una mancha en la pared.

Utiliza sal

La sal es uno de los remedios caseros más sencillos con los que poder acabar con la humedad. El truco es bastante sencillo, simplemente tendrás que colocar un recipiente plano y añadir al mismo un kilo de sal gruesa. La sal cuenta con una gran capacidad de absorción y es estupenda para absorber precisamente esta humedad. Cuando notes que al cabo de dos días la sal está mojada o que ha cambiado un poco de color, ya habrá absorbido la humedad de la estancia y será momento de renovarla.

calefacción, Electricidad

Consejos de calefacción para la ola de frio

La ola de frío ha golpeado duramente a España durante este mes de enero. Además, esta ola de frío ha coincidido con la subida en el precio de la luz, por lo que muchas personas se encuentran preocupadas por como ahorrar en su calefacción. Vamos a darte una serie de consejos para que esta subida no te afecte en una gran medida y así puedas estar más tranquilo.

 

Ajusta bien la temperatura

Muchas personas tienen la falsa creencia de que, por poner un aparato de calefacción a su máxima temperatura se va a calentar antes la casa. Esto es totalmente falso, ya que la temperatura de tu casa se va a incrementar a la misma velocidad independientemente de la temperatura que hayas establecido. Si tienes un termo eléctrico, te aconsejamos que lo pongas en 21 grados ya que por cada grado por encima de este se incrementará el consumo de energía en aproximadamente un 7% y con ello, el gasto que eso supone.

 

Cerrar las puertas

A pesar de que te guste estar con las puertas abiertas en casa, cerrar estas te permitirá atrapar el calor de cada habitación. De esta forma, una habitación que cuente con una puerta cerrada necesitará de menos energía para calentarse y, además, aguantará mucho mejor el calor.

 

No bloquees el calor del radiador

Independientemente de si usas una estufa, un radiador, o la fuente de calor que sea, es importante que no bloquees el calor de esta. Muchas personas tienen la costumbre de aprovechar los radiadores a modo de tendederos para secar rápido la ropa. Si haces esto, estarás contribuyendo a que la temperatura en la habitación en la que se encuentran estos radiadores sea bastante menor de la deseada.

Así mismo, procura no poner sofás, sillas o muebles tapando a estos, ya que también bloqueará en una gran medida la entrada de calor.

 

El mantenimiento es importante

No descuides el mantenimiento de aparatos como la caldera. Un mantenimiento periódico es necesario, no solo para que la caldera funcione en perfectas condiciones, sino también para que funcione al máximo rendimiento y no se produzcan fugas de calor o un consumo excesivo. Muchas compañías ofrecen estos mantenimientos de forma gratuita, por lo que en estas fechas es un buen momento para que se encuentre todo funcionando a la perfección.

 

Cambia la decoración

La llegada del frío es un buen aliciente para cambiar la decoración de la casa. Te sorprendería saber como contar con cortinas oscuras y colocar alfombras te ayudará a tener un mayor calor. Esto es debido a que estos elementos absorben mejor la radiación del sol, por lo que ayudan a subir la temperatura de la casa. Además, cuando hace frío, seguro que te encuentras más cómodo pisando una de estas alfombras que el suelo frío. Saca tu lado más decorativo durante esta ola de frío y aprovéchate de todas las ventajas que te ofrece todo este tipo de decoración. Tal vez sea el momento de revisar la decoración de la casa.

 

Fontanería, Reformas de hogar, Reformas en general

7 consejos para reformar tu cocina

¿Quieres reformar tu cocina y no sufrir en el intento? No te preocupes, en este artículo vas a encontrarte con hasta siete consejos para que tu reforma de cocina sea lo más llevadera posible, ¡empezamos!

1. Piensa en la distribución

Lo primero es lo primero, la distribución. A la hora de pensar la distribución que te gustaría para tu cocina, debes tener en cuenta varios aspectos. Para empezar, valora si te gusta más una forma de L, que tenga una isla, o cualquier otro aspecto que te resulte interesante. A esto, tienes que sumarle si el día de mañana vais a ser más miembros en casa o la adquisición de nuevos muebles o electrodomésticos. Como reza el dicho, mide dos veces, corta una.

2. Electrodomésticos eficientes

Si vas a llevar a cabo cualquier cambio, valora la adquisición de electrodomésticos con alta eficiencia energética. Estos puede que te salgan algo más caros que los habituales, pero a la larga, el ahorro en consumo de estos va a repercutir en una gran medida en tu factura de la luz.

3. La elección del material

Trata de elegir materiales prácticos a la hora de reformar tu cocina. Con materiales prácticos nos referimos a materiales resistentes y, sobre todo, que no sean porosos. Los materiales porosos se limpian mucho peor y en una cocina, la limpieza es importante. El mármol natural, por ejemplo, resulta muy bonito, pero acaba siendo bastante sucio en una cocina por su porosidad.

4. Vigila la iluminación

Si vas a cambiar la distribución de tu cocina, valora siempre la iluminación de esta, tanto natural como artificial. Toda iluminación natural que puedas aprovechar será siempre bienvenida, no solo por el ahorro en electricidad que eso supone, sino por la alegría que da a la cocina. Por otro lado, en cuanto a la iluminación artificial, ojo a como colocas los muebles de cara a no producir sombras molestas.

5. Busca inspiración

A la hora de reformar la cocina, es bastante interesante el llevar a cabo consultas a revistas y páginas de decoración. Gracias a todas estas páginas y revistas, es probable que acabes encontrando la inspiración que te falte o que descubras alguna idea que te gustaría incorporar a tu cocina. Cuantas más veas, más seguro estarás de lo que quieres y, desde luego, no te arrepentirás de haber descubierto algo nuevo una vez que la reforma se haya llevado a cabo.

6. Preguntate, ¿qué quiero?

Para que no eches en falta nada en tu reforma, debes de preguntarte exactamente que es lo que buscas en tu nueva cocina. Una vez que tengas todo claro y apuntes tus ideas, bastará ir cumpliendo los puntos paso a paso para tener una reforma a tu gusto, a la altura de lo que necesites.

7. Ayúdate de los expertos

Para finalizar, siempre será importante la opinión de un experto. De una forma mucho más directa que una revista, un experto te puede ayudar a la hora de valorar diferentes posibilidades y, sobre todo, te ayudará con consejos de como sacar la reforma delante de una manera sencilla. El experto te podrá proporcionar todo ese conocimiento que a veces nos falta a la hora de llevar a cabo la reforma, para que no dejemos ningún asunto sin tratar.

Reformas de hogar, Reformas de local, Reformas en general

10 cosas a tener en cuenta antes de iniciar una reforma

Llevar a cabo la reforma de vivienda es una decisión importante. Por este motivo, antes de enfrentarte a la reforma, vamos a hablarte de 10 cosas que debes tener en cuenta, independientemente de si llevas a cabo una reforma de piso, una reforma de baño o una reforma de cocina.

1. Establece necesidades 

Antes de empezar una reforma, apunta en un papel todo lo que consideras necesario para que no se te olvide y para que lo puedas priorizar sobre otros aspectos. Tómate tu tiempo y delibera con tranquilidad, este es uno de los momentos claves de cualquier tipo de reforma.

2. Ten claro lo que quieres

Antes de reformar, debes tener bastante claro lo que quieres. No es bueno ir decidiendo sobre la marcha ni cambiar de idea cada día antes de empezar esta. Visualiza en tu cabeza que es lo que quieres y como lo quieres, después, hazlo realidad.

3. Presupuestos y más presupuestos

No tengas vergüenza a la hora de solicitar un presupuesto, de hecho, cuantos más tengas, mucho mejor. En base a estos presupuestos, podrás acabar eligiendo a la empresa que mejor te resulte y ahorrando en tu reforma, siempre y cuando cumplan y se comprometan con aquello que realmente quieres.

4. Empresa de reformas

Desde aquí te recomendamos contar con una empresa de reformas. Las empresas de reformas aúnan toda clase de profesionales, por lo que te saldrá mucho más económico y seguramente trabajen mejor en conjunto, que si contratas a cada uno de ellos de manera individual.

5. Busca la garantía

Cuando vayas a llevar a cabo una reforma, con cualquier tipo de empresa o profesional, procura que quede claro y garantizado cuando va a terminar esta. De esta forma, no solo te podrás administrar mejor, sino que también evitarás el incurrir en atrasos injustificados.

6. Los permisos, antes

Hazte con todas las licencias necesarias antes de llevar a cabo la contratación de una reforma. De esta forma, si hubiese algún requisito que te falte o cualquier contratiempo, no tendrás que parar la misma y, por supuesto, conseguir todas las licencias y permisos una vez empezada dicha reforma no es legal.

7. Trata de aprovechar la luz natural

Ahora que llevas a cabo una reforma, no se te olvide nunca tratar de aprovechar al máximo la luz natural. Ten cuidado con no tapar todas aquellas fuentes de luz para permitir que la luz natural entre en tu casa con mayor facilidad.

8. Si no te gusta, dilo

No te calles a la hora de hacer una reforma. Si no te gusta como te está quedando o precisas de algún cambio, ahora es el momento, no vale dejarlo para más tarde. Que la vergüenza no te impida el decir si te gustaría llevar a cabo la reforma de otra manera o cualquier cosa que necesites.

9. Documéntate

Revistas, internet… todo lo que necesites, no solo para sacar ideas, sino también para conocer experiencias y opiniones acerca de lo que vas a llevar a cabo.

10. Relájate

Finalmente, tan solo tenemos que pedirte que no te estreses con tu reforma. Debes de pensar que la reforma es una situación temporal y que más pronto que tarde va a acabar. Si has tenido en cuenta alguno de los puntos anteriormente mostrados, seguro que el resultado será más que satisfactorio.

Reformas de hogar

Estas serán las tendencias en reformas para 2021

Si como propósito de año nuevo te vas a marcar la reforma de vivienda, en este artículo te vamos a mostrar las reformas que van a ser tendencia para este próximo 2021 para ayudarte con tu reforma.

 

Espacio para hacer deporte

Durante la cuarentena que hemos vivido debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19, muchas personas han empezado a hacer ejercicio en casa. Gracias a este ejercicio en casa, se ha descubierto muchas de las ventajas que ofrece, como son, no pasar frío en la calle o no depender de un gimnasio. Estas ventajas convergen en una misma opinión, a la hora de llevar a cabo una reforma de piso, se va a tratar de dejar un espacio habilitado para poder practicar deporte en el mismo. Espacio para tumbarse en el suelo o colocar alguna máquina, convertirán a esta nueva zona en un pequeño gimnasio particular en donde poder ejercitarse a diario.

 

Espacios diáfanos

Los espacios diáfanos también van a ser tendencia durante este próximo 2021. Estos espacios diáfanos se van a deber a dos razones. La primera, permitir el paso de más luz dentro de la casa. De esta forma, se aprovecha la luz natural y no se depende tanto de la luz artificial, lo que nos ayuda a pagar menos en el recibo a final de mes. Por otro lado, se buscan los espacios más abiertos. Menos estancias en la casa, pero más amplias. Por eso no te extrañe ver más cocinas abiertas americanas o la fusión de estas con los salones comedores.

 

Casas más sostenibles

La concienciación por el medio ambiente también tendrá un mayor peso el próximo 2021. Desde muebles más sostenibles, hasta electrodomésticos más eficientes con un mayor ahorro energético. Esta nueva era está marcada por la desaparición paulatina del plástico de una gran cantidad de elementos y, hoy en día, todo indica que las casas van a seguir esta tendencia durante el próximo 2021 en cuanto a las reformas se refiere.

 

Nuevo color llamado a hacer tendencia

El 2021 será el año del color naval. Este color naval se trata de un azul bastante oscuro, casi negro, que dotará de elegancia a la estancia en donde se encuentre. Este color naval viene a sustituir al clásico negro, ofreciendo un toque mucho más distintivo. Desde habitaciones hasta salas de estar, este color naval tiene mucho que aportar.

 

Espacio para teletrabajar

De la misma forma que se están empezando a habilitar espacios para hacer ejercicios, también se busca el crear ambientes diferenciados para teletrabajar. Poder trabajar desde casa cada vez es más viable debido a las buenas comunicaciones que existen hoy en día y, tener un lugar apropiado en la casa para poder llevarlo a cabo resulta primordial.

 

Con un espacio diferenciado se pretende acabar con todas esas distracciones y poder concentrarse mucho más en el trabajo. Además, es la forma perfecta para distinguir entre el trabajo y el ocio que a veces tan complicado resulta cuando se trabaja desde casa.

Reformas de hogar

La importancia de los colores en el diseño del hogar

El diseño interior del hogar tiene muchos aspectos que deben cuidarse para afianzar el ambiente de las distintas habitaciones de casa. En este caso hablaremos sobre los colores de las paredes, y es porque los colores juegan un papel importante en el diseño. Establecen el ambiente que quieres crear, asegurándose de que sea la forma de afianzarte a ti mismo y a tus invitados de una forma sutil. Los colores cálidos invocan unos sentimientos, mientras que los colores fríos invocan otros.

Si no elige los colores correctamente, es posible que algunos colores provoquen una disminución del estado de ánimo. Haría bien en evitar el uso de colores más oscuros para la mayoría de las habitaciones, ya que solo harán que el lugar se vea más pequeño de lo que realmente es.

Piensa en el uso de cada habitación y actúa utilizando el color que lo hace funcionar. El dormitorio, por ejemplo, sería un lugar para relajarse y descansar, por lo tanto, se ha de utilizar un color cálido.

Decorar sus habitaciones con los colores correctos y en el orden correcto asegurará que tenga la combinación perfecta. Pasar de colores más claros en el techo y oscurecerse a medida que baja es una excelente manera de lidiar con el estilo general y la combinación, creando la profundidad que necesita para que las habitaciones se vean acogedoras. Haría bien en elegir también colores que sean más fáciles de limpiar, especialmente cuando se trata de un hogar familiar con niños pequeños o con mascotas; Por ejemplo el color blanco es universalmente atractivo, y puede ser fácilmente combinado con otros colores, también cabe decir que este color es además de un color que da impresión de más amplitud, limpio, es de los favoritos porque cualquier mancha, o roce es el más fácil de limpiar sin dejar rastro alguno.

Factores que se deben tener en cuenta para elegir colores

Una forma en que puede hacer esto es asegurarse de elegir un buen color principal teniendo en cuenta los muebles que se hallan en las distintas habitaciones y de qué colores son.

Cuando vaya a elegir un color deberá pensar en sus muebles ya que también requerirán contrastes de color. Esto ayudará a atraer la atención a un cierto rincón de la habitación, una pieza central u otros elementos de decoración. Equilibrar los colores que necesita es muy importante.

También tenemos que mirar de que zona de la casa se trata, si es una habitación grande o pequeña, con cuanta luz natural contamos: mucha o poca o nada, todos estos aspectos van a influir necesariamente en todos los colores y tonos que vayamos a utilizar.

El color principal y más dominante debería ocupar la mayor parte de la habitación, ya que establecerá el ambiente que predominara en el estado de ánimo que creara en tu mente, pero luego tendrá que equilibrarse con colores más oscuros o más claros, dependiendo de con qué habitación se esté trabajando. Una vez que todo esto esté hecho, necesitará descubrir los otros aspectos más pequeños del trabajo de diseño que necesita considerar, como piezas de decoración más pequeñas, alfombras, columnas, decoración en las paredes, etc.

Reformas en general

Reforma después de verano

Cuando nos enfrentamos a una reforma, son muchas las cosas que se deben tener en cuenta, una de ellas es si hacerla antes o después del verano, si nos decidimos por la última, después del verano estas eligiendo una buena época para la reforma, ya que ha pasado la cálida brisa de la primavera y el calor del verano, haremos nuestra reforma con la brisa otoñal fresca y agradable y los días siguen siendo largos y luminosos como en verano. Solemos reconocer el mes de septiembre como el mes de la vuelta de vacaciones, la rutina y del inicio del trabajo. Pasado el verano y vuelta a la rutina, es hora de realizar aquellos trabajos que tanta pereza dan meterse en ellos en pleno verano.

Lo que llevas pensando todo el año, cuando pase el verano… ¡Pintar la casa! con el paso del tiempo la pintura se puede llegar a desgastar de nuestra maravillosa casa necesitando una nueva capa.

¿Electrodomésticos y aparatos eléctricos estropeados? Puede que haya llegado también el momento de hacer una revisión en nuestro sistema eléctrico. Revisar la instalación es aconsejable ya que siempre es más económico realizar una reparación que una sustitución, aunque a veces sea necesario.

Vuelves de vacaciones y al llegar a casa recuerdas la tubería que goteaba, el grifo que no cerraba bien, es hora de hacer un trabajo a fondo de fontanería, ¡un problema a tiempo no es un problema!

El mejor momento de poner a marchar el proyecto de el armario a medida que querías hacer para aprovechar el hueco que tienes ahí perdido en casa, ya que pronto llegara el frio y necesitas el espacio para guardar chaquetas paraguas botas…

¿También te ha pasado que ha pasado el verano y te has quedado con las ganas de tener tu propia piscina en casa? Puedes darle uso a la parte de fuera de la casa que ¡ni recudas que tenías! Y hacer la piscina que siempre has soñado, el año que viene el verano será diferente, no te arrepentirás.

Tienes un proyecto de negocio y ahora es el momento de empezar, pon a tu gusto tanto suelo como paredes, fachada, todo es importante tratarlo con delicadeza.

El baño, que quebradero de cabeza te da, no lo pienses más, vamos a quitar esa antigua bañera y lavabo estropeado, por un gran plato de ducha y un mueble a medida mucho más cómodo y eficiente.