Ventajas del aislamiento térmico

Alcanzar una temperatura idónea la mayor parte del año en el hogar es algo que desea cualquier propietario o familia. Y es que tanto en invierno como en verano son necesarias soluciones de climatización que tienen un coste muy importante, algo que se puede reducir si acometemos actuaciones para aislar el hogar a nivel térmico.

 

El aislamiento térmico de viviendas y edificios aporta interesante ventajas a múltiples niveles. Las viviendas aisladas térmicamente se han convertido en las más demandadas por los compradores de viviendas y por ello las constructoras tienen cada vez más en cuenta el aislamiento térmico en sus edificaciones de obra nueva. Si todavía no conoces cuáles son las ventajas del aislamiento térmico te mostramos las más importantes a continuación:

 

Confort térmico

Una vivienda bien aislada del exterior permite a los usuarios disfrutar de un mayor confort térmico. Por confort térmico hablamos de una temperatura interior estable y agradable la mayor parte del año sin que se vea afectada por la climatología externa. El aislamiento térmico puede convertir a los hogares en oasis de temperatura tanto en verano como en invierno.

 

 

Reducir pérdida de calor

Una de las ventajas del aislamiento térmico es la reducción de la pérdida de calor que se produce a través de ventanas, techos, suelos, paredes y puertas. Estas pérdidas de calor hacen necesario un uso más intensivo de sistemas de climatización, lo que supone un mayor consumo de energía y un mayor gasto. Y es que el 30% del calor se pierde por el tejado, un 13% por las ventanas y hasta un 25% por los muros.

 

Eficiencia energética

Una vivienda que realiza trabajos para alcanzar el aislamiento térmico se convierte en una vivienda eficiente energéticamente. Al aislar la vivienda estamos reduciendo en más de un 50% las pérdidas de calor, lo que se traduce en una reducción media del 40% en el consumo de energía. El resultado, una vivienda más eficiente en el consumo de energía.

 

 

Menos emisiones contaminantes

Al aislar a nivel térmico una vivienda estamos contribuyendo a reducir las emisiones contaminantes de efecto invernadero. El menor consumo de sistemas de climatización reduce nuestro consumo de energía y, con ello, las emisiones de CO2 a la atmósfera, principal causante del calentamiento global y el cambio climático.

 

Mejor salud

El aislamiento térmico de viviendas es especialmente importante en hogares donde hay niños, personas mayores o personas inmunodeprimidas. El aislamiento térmico ayuda a evitar cambios bruscos de temperatura que están detrás de muchos resfriados y gripes en los cambios de estación. Una temperatura estable también es beneficiosa para el control de dolores musculares y articulares.

 

 

Otros beneficios del aislamiento térmico son el alargamiento de la vida útil de los dispositivos de climatización (aire acondicionado, calderas, estufas…) debido al menor uso y una reducción de humedades en techos y paredes como consecuencia del aislamiento.

 

Como se puede apreciar son muchas las ventajas que el aislamiento térmico aporta a las viviendas. Un cambio de vital importancia para ahorrar energía y disfrutar durante todo el año de una temperatura agradable en el hogar.