
Trámites para empezar una obra en casa
¿Cuáles son los trámites para empezar una obra en casa?
Si estás pensando en llevar a cabo una reforma es importante que sepas que tienes que llevar a cabo una serie de pasos antes de empezar a cambiar la casa a tu gusto.
Tener en cuenta los trámites para empezar una reforma es fundamental a la hora de comenzar una obra.
Si estás pensando en dicha reforma, no te preocupes, en este artículo te vamos a mostrar lo que debes de hacer.
¿Qué clase de obra vas a hacer?
Lo primero es medir la magnitud de la obra. Esto se debe a que, si la obra es pequeña, no precisarás de ningún tipo de permiso por parte del ayuntamiento. Ahora bien, cuando la obra es mediana o grande, necesitarás del permiso correspondiente y abonar la tasa pertinente.
La mejor forma de saber el tipo de obra que vas a llevar a cabo es comunicarlo con tu ayuntamiento. De esta forma saldrás de toda duda y no te expondrás al riesgo de una sanción ni de que paren tu obra si algo no se encuentra en regla.
Trámites para la obtención del permiso de obra
Para cualquier obra, aunque no sea muy grande, que cuente con algún cambio de instalación o ventanas necesitarás de un permiso de obra menor. Ahora bien, es importante tener en cuenta que esta obra no debería de afectar nunca a la seguridad de la estructura del edificio. Si la obra es de mayor envergadura necesitarás un proyecto firmado por un abogado.
Muchos ayuntamientos ponen a disposición de sus vecinos la posibilidad de hacer el trámite a través de su página web para agilizar el proceso. Si lo prefieres, también puedes hacerlo de forma presencial, pero la vía telemática siempre es más rápida.
Solicita el permiso antes de empezar la obra
Es importante tener en cuenta que debes de solicitar el permiso antes de empezar las obras. En la propia página del ayuntamiento te informarán de los documentos que necesitas presentar. Además, deberás de presentar el presupuesto de tu obra. Esto es fundamental porque las tasas que deberás de pagar tendrán una relación directa con el precio de dicho presupuesto, habitualmente, un 5% del total.
¿Y si la obra es mayor?
Si vas a llevar a cabo una obra mayor, por ponerte un ejemplo, una reforma integral, necesitarás solicitar el permiso de obra mayor. El procedimiento es algo más complicado, la concesión llevará algo más de tiempo y las tasas también serán más elevadas.
Esto se debe a que estas obras afectan a la estructura del edificio y se debe de dejar constancia que la integridad del edificio seguirá siendo la misma y no se verá afectada por la obra. Por este motivo, deberás de presentar junto a la documentación el proyecto de obra y también la memoria de quien lo describa, un arquitecto
Tómate tu tiempo a la hora de llevar a cabo estos trámites. A pesar de que no son complicados es importante que no cometas ninguna equivocación ni des por sentado la complejidad de algún tipo de obra. Informarte en tu ayuntamiento te ahorrará muchos disgustos y una buena cantidad de tiempo.
0 comentarios
Escribe un comentario