7 consejos para reformar tu cocina

¿Quieres reformar tu cocina y no sufrir en el intento? No te preocupes, en este artículo vas a encontrarte con hasta siete consejos para que tu reforma de cocina sea lo más llevadera posible, ¡empezamos!

1. Piensa en la distribución

Lo primero es lo primero, la distribución. A la hora de pensar la distribución que te gustaría para tu cocina, debes tener en cuenta varios aspectos. Para empezar, valora si te gusta más una forma de L, que tenga una isla, o cualquier otro aspecto que te resulte interesante. A esto, tienes que sumarle si el día de mañana vais a ser más miembros en casa o la adquisición de nuevos muebles o electrodomésticos. Como reza el dicho, mide dos veces, corta una.

2. Electrodomésticos eficientes

Si vas a llevar a cabo cualquier cambio, valora la adquisición de electrodomésticos con alta eficiencia energética. Estos puede que te salgan algo más caros que los habituales, pero a la larga, el ahorro en consumo de estos va a repercutir en una gran medida en tu factura de la luz.

3. La elección del material

Trata de elegir materiales prácticos a la hora de reformar tu cocina. Con materiales prácticos nos referimos a materiales resistentes y, sobre todo, que no sean porosos. Los materiales porosos se limpian mucho peor y en una cocina, la limpieza es importante. El mármol natural, por ejemplo, resulta muy bonito, pero acaba siendo bastante sucio en una cocina por su porosidad.

4. Vigila la iluminación

Si vas a cambiar la distribución de tu cocina, valora siempre la iluminación de esta, tanto natural como artificial. Toda iluminación natural que puedas aprovechar será siempre bienvenida, no solo por el ahorro en electricidad que eso supone, sino por la alegría que da a la cocina. Por otro lado, en cuanto a la iluminación artificial, ojo a como colocas los muebles de cara a no producir sombras molestas.

5. Busca inspiración

A la hora de reformar la cocina, es bastante interesante el llevar a cabo consultas a revistas y páginas de decoración. Gracias a todas estas páginas y revistas, es probable que acabes encontrando la inspiración que te falte o que descubras alguna idea que te gustaría incorporar a tu cocina. Cuantas más veas, más seguro estarás de lo que quieres y, desde luego, no te arrepentirás de haber descubierto algo nuevo una vez que la reforma se haya llevado a cabo.

6. Preguntate, ¿qué quiero?

Para que no eches en falta nada en tu reforma, debes de preguntarte exactamente que es lo que buscas en tu nueva cocina. Una vez que tengas todo claro y apuntes tus ideas, bastará ir cumpliendo los puntos paso a paso para tener una reforma a tu gusto, a la altura de lo que necesites.

7. Ayúdate de los expertos

Para finalizar, siempre será importante la opinión de un experto. De una forma mucho más directa que una revista, un experto te puede ayudar a la hora de valorar diferentes posibilidades y, sobre todo, te ayudará con consejos de como sacar la reforma delante de una manera sencilla. El experto te podrá proporcionar todo ese conocimiento que a veces nos falta a la hora de llevar a cabo la reforma, para que no dejemos ningún asunto sin tratar.